Quedan menos de dos meses para que den comienzo las vacaciones de verano, el momento idóneo para que aquellas personas que aún no han reservado su viaje comiencen los preparativos.
A menudo dedicamos varias horas a buscar vuelos baratos y en ocasiones sin éxito. No existe una fórmula concreta para localizar chollos, pero sí algún que otro truco. Hoy te traemos 10 consejos para ahorrar en tus billetes de avión. ¡Qué disfrutes del vuelo!
No descartes automáticamente los vuelos con escalas. En primer lugar, trata de buscar el precio de un vuelo directo. Luego, compáralo con otro vuelo con una o varias escalas, mira si hay ahorro y si te merece la pena. Aspectos a tener en cuenta:
Si la diferencia entre ambos vuelos es mínima, te recomendamos que adquieras el billete con trayecto directo.
Comprando los billetes individualmente podrás conseguir tarifas mucho más baratas que adquiriéndolos en conjunto. El motivo es que los sistemas de reserva de las aerolíneas ejercen el mismo precio a billetes para grupos, aunque existan asientos más baratos.
En ocasiones, las aerolíneas comparten un código de vuelo. Sin embargo, los precios pueden ser muy dispares entre sí, porque los sistemas de reserva contengan algún fallo, porque existan retrasos de comunicación e incluso porque la aerolínea con el código compartido solo disponga de un número limitado de plazas al precio más económico.
Si no tienes una fecha concreta para viajar, las opciones para encontrar un vuelo barato se multiplican. Las fechas más solicitadas suelen ser verano, Semana Santa y festivos.
Para vuelos a corta distancia, lo ideal es reservar con 7-8 semanas de antelación , lo que podría ahorrarte un 10%. Por el contrario, en vuelos transoceánicos la mejor opción es reservar con 21-28 semanas de previsión, lo que supone un ahorro de entre un 10 y un 20% en el precio final de tu vuelo.
Un estudio realizado por Skyscanner afirma que el mejor día de la semana para encontrar un vuelo low cost es el martes a partir de las 19 h GMT. Esto se debe a que las aerolíneas actualizan su sistema de reservas el día con menos tráfico.
Elegir una hora de despegue entre las 18h y las 24h de un martes o miércoles podría ahorrarte un 8%, pues son las horas menos demandadas por los pasajeros. Evita los fines de semana y los vuelos con una salida entre las 10h y las 15h.
Si el precio de un billete de avión al aeropuerto más cercano a la ciudad te parece desorbitado, busca aeropuertos limítrofes. Incrementarás las opciones de vuelos y seguro que encontrarás una oferta que se adapte más a tu bolsillo.
Si quieres viajar a una ciudad concreta, por ejemplo, Florencia, busca también vuelos al aeropuerto de Pisa. Es una hora de trayecto, pero existen compañías de autobuses como Terravisión que se encargan de realizar trayectos aeropuerto de Pisa-Pisa Centro-Florencia Santa María Novella, a un precio muy económico.
Para ahorrar, tendrás que sacrificar algunas cosas, entre ellas la facturación de la maleta. Además, viajarás más liger@ y no llevarás más de lo necesario. Con una maleta de cabina de entre 8 y 10 kilogramos tendrás más que suficiente.
Consulta la política de equipaje de la aerolínea en su página web antes de decantarte por viajar sin facturar para no llevarte ninguna sorpresa. Si tienes que facturar sí o sí, te recomendamos que lo hagas online, ya que las tasas en el aeropuerto son bastante altas, en algunas compañías aéreas, de hasta 12 euros por kilogramo.
Si tu afán por viajar no conoce límites, puede que te convenga buscar algún portal que ofrezca búsquedas con destinos abiertos, esto quiere decir, que no se te indica la ciudad a la que volarás. Los campos obligatorios a rellenar son: aeropuerto de origen y las fechas aproximadas en las que viajarías.
Algunas compañías permiten a los usuarios crear notificaciones sobre las variaciones en los vuelos deseados. Esto repercute en un seguimiento de las tarifas para que reserves en el mejor momento.
Hay compañías aéreas e incluso agencias de viajes con boletines de noticias a los que puedes suscribirte. Se te enviarán ofertas a tu correo electrónico personal cada cierto tiempo. ¡No te quedes sin tu chollo!